top of page
Buscar

¿Por qué es importante hacer un seguimiento digital de lunares?

  • nevusdermatologia
  • 9 ene 2024
  • 2 Min. de lectura



Si tienes muchos lunares, o factores de riesgo para desarrollar un cáncer de piel tipo melanoma, podrías beneficiarte de un seguimiento digital de lunares, o mapeo corporal.

 

Lo ideal sería que cada uno de nosotros nos hiciéramos en la casa un autoexamen mensual de nuestra piel buscando nuevos lunares, o lunares diferentes o que hayan cambiado, sin embargo es difícil cuando tenemos muchos lunares, ya que no podemos hacer un seguimiento objetivo y se nos hace más complicado poder identificar lesiones sospechosas.

El pronóstico de un melanoma o cáncer de piel es diferente dependiendo del tiempo que lleve creciendo y de lo que nos tardemos en hacer un diagnóstico.

 

En pro de mejorar los diagnósticos, tenemos la ayuda de tecnología especial como la dermatoscopia digital que nos permite revisar los lunares de forma más precisa y hacer diagnóstico de cáncer de piel de forma más precoz, detectando cambios sutiles en las lesiones de la piel, y así ahorrando biopsias innecesarias.

 

El seguimiento digital de lunares o mapeo corporal, es un sistema de 2 pasos, en el que tomamos fotos de todo el cuerpo (mapas corporales) y también imágenes dermatoscópicas de cada lunar, para así seguirlos en el tiempo y poder valorar cambios de forma objetiva. Con este método, aplicado en personas con riesgo de desarrollar melanoma, podemos ser capaces de identificar cambios en los lunares oportunamente y así diagnosticar un cáncer de piel de forma más precoz. 

 

¿Para quién está indicado el seguimiento digital de lunares?

Está indicado en aquellas personas que tengan factores de riesgo para desarrollar un melanoma. Entre ellos están:

●      Personas con muchos lunares

●      Personas con lunares clínicamente atípicos (sospechosos)

●      Pelirrojos

●      Personas con antecedente personal o familiar de melanoma

●      Mutaciones genéticas que predispongan a tener un melanoma.

●      En ocasiones, pacientes que hayan utilizado cámaras de bronceado o hayan tenido una exposición solar importante.

 

En algunas ocasiones, en las cuales no exista un factor de riesgo específico, también recomendamos hacer una revisión de lunares, pero podemos hacerlo de forma manual solo con el dermatoscopio de mano.

 

 
 
 

Comments


bottom of page